Disculpa, no comprendí del todo en dónde se pone esta tela. Va primero la capa interna, luego el o los insertos, y después ésta? Después de esta se pone la hipermeable? (como el PUL)
No comprendo la manera en que detallan las características de la tela microfleece o micropolar, o polar fleece, y la polar; osea que aunque ambas sean “polar” hacen totalmente lo contrario?
Si el microfleece es repelente o “siempre seco” entonces cómo hace pasar el líquido hacia las inserciones?
La tela polar se puede usar como forro interno o solamente el microfleece?
Estoy muy confundido…
Agradecería mucho que me resolvieras éstas dudas
La capa externa es de Pul, luego en la capa interna usamos microfleece que se llama siempre seco porque cumple la misma funcion que las mallas plasticas que traen las toallitas higenicas desechable, es decir que dejan pasar el liquido de forma muy absorvente pero le impiden regresar, asi que aislan la humedad de la piel del el bebé. Pro dentro usaremos una capa interna de microfleece y luego los insertos deseados, y esa es toda la estructura de el pañal.
Con respecto al uso del polar, yo tengo las mismas dudas, no se por cual otra tela podria ser reemplazado el microfleece.
Hola Paris.
La tela polar es repelente por tres cosas, su composición, su tejido y su calibre, si es muy delgada es micropolar, el tejido aunque es de punto, es diferente al de la tela polar, por ello una permite el paso de los líquidos y la otra los repele, además que la polar se usa en doble capa para mejorar el efecto repelente. en los siguientes videos puedes ver el procedimiento para elaborar los pañales. puedes usar como te lo mencioné, doble capa de polar o bien una capa de pul.
Ahí tenemos álbumes de como se llaman las telas por país y puedes ver algunos establecimientos donde se consiguen.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades: http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Hola Jazmin!
Hay muchísimas opciones, la principal caracteristica que comparten es que son telas de poliester.
Entre las que mas recomendamos está el sportock, tela deportiva, micropolar, dubetina, y otras mas.
Puedes unirte a nuestro grupo de facebook: http://www.facebook.com/groups/envueltosdeamor
Ahí tenemos álbumes de como se llaman las telas por país y puedes ver algunos establecimientos donde se consiguen.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades: http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Estaba esperando este vídeo! Hay tantos tipos de polar que me entra pánico cuando estoy en la tienda de telas. Y aún me quedan dudas jajajaja
Hola Bianka!
Así pasa. no hay como ir directamente y comparar las telas.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Entonces el polar no se puede usar para insertos??? Cual se recomienda para un inserto
Hola Dulce!
En este video puedes ver que telas te sirven para elaborar tus pañales.
https://www.youtube.com/watch?v=9zMfZmcVpu4&t=143s
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Disculpa, no comprendí del todo en dónde se pone esta tela. Va primero la capa interna, luego el o los insertos, y después ésta? Después de esta se pone la hipermeable? (como el PUL)
No comprendo la manera en que detallan las características de la tela microfleece o micropolar, o polar fleece, y la polar; osea que aunque ambas sean “polar” hacen totalmente lo contrario?
Si el microfleece es repelente o “siempre seco” entonces cómo hace pasar el líquido hacia las inserciones?
La tela polar se puede usar como forro interno o solamente el microfleece?
Estoy muy confundido…
Agradecería mucho que me resolvieras éstas dudas
La capa externa es de Pul, luego en la capa interna usamos microfleece que se llama siempre seco porque cumple la misma funcion que las mallas plasticas que traen las toallitas higenicas desechable, es decir que dejan pasar el liquido de forma muy absorvente pero le impiden regresar, asi que aislan la humedad de la piel del el bebé. Pro dentro usaremos una capa interna de microfleece y luego los insertos deseados, y esa es toda la estructura de el pañal.
Con respecto al uso del polar, yo tengo las mismas dudas, no se por cual otra tela podria ser reemplazado el microfleece.
Hola Angélica!
El microfleece puedes sustituirlo por muchos materiales, entre ellos el minky, suedecloth, dubetina, tela deportiva… hay muchas opciones para contacto con la piel y efecto “siempre seco”.
Puedes conocer mejor las telas aquí:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLjYbuiquwcPYH2YUdkfJXjyJoczYiaHTC
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Hola Paris.
La tela polar es repelente por tres cosas, su composición, su tejido y su calibre, si es muy delgada es micropolar, el tejido aunque es de punto, es diferente al de la tela polar, por ello una permite el paso de los líquidos y la otra los repele, además que la polar se usa en doble capa para mejorar el efecto repelente. en los siguientes videos puedes ver el procedimiento para elaborar los pañales. puedes usar como te lo mencioné, doble capa de polar o bien una capa de pul.
#CoseConCaro Ajustadito Híbrido Nocturno
https://www.youtube.com/playlist?list=PLjYbuiquwcPZnOj4X31MjEELQv7VUCSX5
Espero haber resuelto tu duda.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Hola que tal no he podido conseguirla en Colombia… Cómo la consigo…
Hola Alecc
Puedes unirte a nuestro grupo de facebook:
http://www.facebook.com/groups/envueltosdeamor
Ahí tenemos álbumes de como se llaman las telas por país y puedes ver algunos establecimientos donde se consiguen.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Hola cual tela recomiendan para realizar liners
Hola Jazmin!
Hay muchísimas opciones, la principal caracteristica que comparten es que son telas de poliester.
Entre las que mas recomendamos está el sportock, tela deportiva, micropolar, dubetina, y otras mas.
Puedes unirte a nuestro grupo de facebook:
http://www.facebook.com/groups/envueltosdeamor
Ahí tenemos álbumes de como se llaman las telas por país y puedes ver algunos establecimientos donde se consiguen.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA
Como puedo inscribir para poder bajar los patrones que compro en su página ??
Hola Nidia!
Con este video es muy fácil descargar nuestros patrones:
https://www.youtube.com/watch?v=XXt7HljMgdQ&t=1s
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de nuestras novedades:
http://www.facebook.com/Envueltosdeamor
twitter.com/EnvueltosDeAmor
http://www.instagram.com/envueltosdeamor/
Saludos!
Jaz-Atención al cliente EDA